Fracaso escolar en el entorno del Campo de Gibraltar

Averiguar las causas del fracaso escolar en apenas tres semanas de prácticas es una tarea muy difícil de abordar. Con este pequeño estudio trato de contextualizarlo en el entorno del campo de Gibraltar.

viernes, 27 de mayo de 2011

La diversidad en el centro

Atención a la diversidad del alumnado


Desde una perspectiva inclusiva de la educación, la diversidad se plantea como un instrumento que enriquece toda la práctica docente del Centro, además de aportar valores que mejoran las relaciones de toda la Comunidad Educativa.

En el IES Bahía de Algeciras, conviven alumnado de más de catorce nacionalidades, junto con alumnos diagnosticados con alguna necesidad educativa, además, de un numeroso grupo de alumnado con dificultades de aprendizaje. Para responder a las necesidades que esta diversidad de alumando presenta, así como elemento de mejora para el resto de la comunidad educativa, el IES Bahía de Algeciras atiende a la diversidad desde El Plan de Atención a la Diversidad, que seguidamente se expone.
La Ley Orgánica de Educación, propone como principios generales, la calidad y la equidad. Ambos fundamentos están interrelacionados, pues atendidendo a la diversidad que el alumnado presenta se mejora la calidad del proceso educativo. Para ello, la misma ley, así como el resto de legislación autonómica, disponen los siguientes principios:
 l    Los Centros Educativos, adoptarán Medidas de Atención a la Diversidad, tanto organizativas como curriculares, en función de su autonomía pedagógica.
l    Las medidas y programas de atención a la diversidad pretenden:
                 o   Responder a las necesidades educativas concretas del alumnado.
o   Conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales.
o   La adquisición de las competencias básicas.
o   La adquisición de los  objetivos del currículo establecidos para la educación secundaria.

l    Y tendrán en cuenta los siguientes principios:
                 o   Deberán contemplar la inclusión escolar y social, y no podrán, en ningún caso, suponer una discriminación.
o   Durante toda la enseñanza básica, se prestará especial atención a las estrategias de apoyo y refuerzo de las áreas o materias instrumentales de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera y Matemáticas.
o   El profesorado tendrá en consideración, en las programaciones de los contenidos y de las actividades, las diversas situaciones escolares y las características específicas del alumnado al que atiende.
o   La atención al alumnado, que presente necesidades específicas de apoyo educativo, se realizará ordinariamente dentro de su propio grupo.
 MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 -       Agrupamientos Flexibles para atención en un grupo específico. Esta medida, que tendrá un carácter temporal y abierto, deberá facilitar la integración del alumnado en su grupo ordinario y, en ningún caso, supondrá discriminación.
-       Desdoblamientos de Grupos,  en  materias instrumentales, con la finalidad de reforzar su enseñanza.
 -       Apoyos en grupos ordinarios, mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula, preferentemente para reforzar los aprendizajes instrumentales básicos en los casos del alumnado que presente un importante desfase en su nivel de aprendizaje en las áreas o materias de Lengua Castellana y Literatura y de Matemáticas.
-       Modelo flexible de horario lectivo semanal. Solicitado al Servicio de Inspección, en casos excepcionales.
-       Agrupación de diferentes materias en ámbitos.  Dicha integración puede hacerse en diferente grado, desde el mantenimiento de programaciones diferenciadas por materias impartidas por el mismo profesor o profesora, a la integración parcial o plena de las respectivas programaciones. Esta agrupación tendrá efectos en la organización de las enseñanzas, pero no en las decisiones asociadas a la evaluación y promoción del alumnado.
 -       Programación de actividades para las horas de libre disposición de los cursos primero y segundo de la educación secundaria obligatoria. Cada centro ofrecerá actividades programadas que proporcionarán el complemento educativo más adecuado a las necesidades e intereses del alumnado, entre las que se podrán considerar la promoción de la lectura, laboratorio, documentación o cualquier otra que se establezca en el proyecto educativo del centro.
 -       Oferta de asignaturas optativas propias, que tendrán un marcado carácter práctico o aplicado y podrán contemplar una duración diferente a la anual para acomodarse mejor a los intereses del alumnado.
 -       Agrupaciones de materias opcionales de cuarto curso. La agrupación de materias en diferentes opciones deberá estar relacionada con la continuidad de los estudios de bachillerato y ciclos formativos.
 -       Medidas Especificas para alumnado con Necesidades Educativas Especiales y con Altas Capacidades Intelectuales:
 –     Permanencia Extraordinaria, para el alumnado que presente Necesidades Educativas Especiales.
–     Flexibilización de la Escolarización, para el  alumnado con Altas Capacidades Intelectuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario